miércoles, 24 de febrero de 2016

CONCLUSIONES





          El  marco de lo que se puede llegar a ser y observando la sociedad a veces nos encontramos con personas con un grado  bajo de moral,  no se ven en la sociedad las ganas de emprender los retos vitales, y mucha gente piensa que  la corrupción es el camino adecuado, si el dinero se hubiera empleado  en las necesidades del ser humano la sociedad estaría mejor. Es aquí donde la ética entra a jugar un papel importante pues si las personas que administran el presupuesto son individuos  con valores, el dinero se hubiese ahorrado para suplir aquellas necesidades y suplir en aquello  que es necesario, pero no todo está perdido aún queda  gente que  todavía tienen ética y cosas buenas para aportar y cooperar en la sociedad,  y para seguir creciendo en esto es estar a la altura de nuestros sueños sin olvidar los valores éticos y morales siempre inspirado en el bien como la felicidad según Aristóteles.






Bibliografía 
Tomado; Modulo Ética para Pre-grado, Juan Carlos Moreno





TEORÍA DE LA JUSTICIA






Es definido por Rawls como la capacidad moral que tenemos para juzgar cosas como justas, apoyar esos juicios en razones, actuar de acuerdo con ellos y desear que otros actúen de igual modo.
El objeto primario de la justicia es la estructura básica de la sociedad.
El concepto intuitivo de esta estructura básica de la sociedad es que contiene varias posiciones sociales u que los hombres nacidos en pociones sociales diferentes tiene diferentes expectativas de vida.
Como el velo de la ignorancia este es un concepto utilizado por para llegar a los principios de la justicia. Y consiste en que cuando las personas eligen los principios de la justicia no saben cuáles van hacer sus circunstancias específicas o qué posición ocuparan.


Aristóteles: el bien como felicidad



Hay cosas que nos pasan y cosas que hacemos, las que nos pasan son generalmente pasiones puesto que no lo podemos evitar y frente a ello están las acciones que es todo lo aquello que se hace, la felicidad no depende de las cosas que nos pasan si no de las cosas que hacemos, en resumen la base fundamental es que se pueda adquirir una buena personalidad  a sea que podamos crearnos un bien carácter gracias al cual el modo de reacciones sea el más adecuando por ende nos proporcionara felicidad, Este carácter es el que se basa en la virtudes morales porque es una acción correcta, Generosidad,  amabilidad, valentía, modestia, justicia para llegar a esto es necesario llegar a la virtud Intelectual a la que llamamos prudencia.

ÉTICA CIUDADANA


Esta es aparte de lo religioso e intelectual, se efectúa mediante el dialogo, al escuchar y al  hablar, el preguntar y entender, aquí se dan los derechos iguales tanto del uno como del otro respetando ideas y formas de pensar mutuamente.  

La Ética ciudadana, nos permite movernos en un ambiente  agradable donde todos somos un equipo trabajando en el mismo plan en beneficio de todos, utilizando cada uno nuestros talentos y aprendiendo unos de otros, sin egoísmos en paz y armonía, utilizando los valores positivos en los cuales una nación puede crecer y después ayudar a otros. 

QUE ES LA ÈTICA







La ética se ocupa de los juicios  a través de los cuales esta manifiesta con base a las concepciones filosóficas acuñadas por la  tradición para explicarlos